¡¡Hola a tod@s!! Hoy os traigo una receta que es la primera vez que hago. Me gustan mucho los cereales y las barritas de cereales, pero soy muy maniática con mirar siempre los ingredientes de los productos que compro, y no hay forma de encontrar unas barritas de cereales decentes que no contengan grasas hidrogenadas. Así que he decidido que me iba a costar menos prepararlas yo, ¡y así ha sido!
Se trata de unas barritas de cerales caseras con avena, almendra y chocolate negro, muy saludables y deliciosas que complementan cualquier desayuno y/o merienda, y son perfectas para cuando vamos a hacer deporte.
Quieres saber más, ¿a que sí?
Ingredientes para 8 barritas
250 gramos de copos de avena integral
75 gramos de almendra picada
100 gramos de gotas o bolitas de chocolate negro
5 cucharadas colmadas de miel
70 gramos de mantequilla o margarina ligera sin sal
Preparación
Paso 1: En primer lugar echamos en un bol los copos de avena integral.
Paso 2: Añadimos al bol anterior la almendra picada y lo mezclamos bien con la ayuda de una espátula.
Paso 3: Seguidamente añadimos las gotas o bolitas de chocolate negro al bol y mezclamos.
Paso 4: Por otro lado, añadimos la mantequilla a un vaso y la calentamos unos 3-4 minutos al microondas para que se derrita. Añadimos la miel a la mantequilla y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Añadimos la mezcla de mantequilla y miel al bol y mezclamos bien con la ayuda de la espátula, hasta obtener una mezcla espesa homogénea.
Paso 5: Cogemos un molde a ser posible con los bordes cuadrados de unos 10 x 15 centímetros, sino pues el que tengamos por casa.
Añadimos la mezcla del bol sobre el molde y la extendemos por toda la superficie aplastándola suavemente con la ayuda de una cuchara, hasta que quede toda la masa compacta y de la misma altura por toda la superficie.
Cubrimos el molde con papel film y lo refrigeramos durante al menos 12 horas.
Paso 6: Una vez pasado ese tiempo, cortamos la masa de cereal en barritas de unos 2.5 x 7.5 centímetros, para que nos salgan unas 8 si hemos utilizado un molde de 10 x 15 cm, con un cuchillo afilado y con cuidado.
Presentación
¡Ya están listas para el desayuno, merienda o como un sano tentempié!
Consejos
- Si el molde que tienes es muy grande puedes rellenar sólo la mitad del mismo, para que no te salgan muy finas.
- En lugar de almendras puedes añadir avellanas y pasas, ¡Riquísimas!
- Consérvalas en la nevera o en un lugar fresco y seco para que se mantengan estupendas por más tiempo.
Hasta aquí la receta saludable de hoy, espero que te haya gustado y te animes a probarlas. Si tienes alguna duda o me quieres decir hola, ¡Déjame un comentario!
¡Que aproveche!
Esto es súper interesante, lo haré!
ResponderEliminarClaro que sí guapa, ¡muchas gracias, ya me contarás!
Eliminar